Primero que nada, ¿qué es un ERP?

Los ERP son una herramienta para las tiendas online que significa herramienta de planificación empresarial en inglés “Enterprise Resource Planning”. Ayudan a centralizar procesos y automatizar en la medida de lo posible las tareas dentro de la empresa.

Algunos de los procesos y herramientas que puedes encontrar en un ERP son:

  • Contabilidad
  • Recursos Humanos
  • Proyectos
  • CRM
  • Stock y logística
  • Producción
  • Suministro
  • Business intelligence
  • Comercial
  • Gestión de documentos
  • Calidad
  • Atención al cliente y postventa

Ahora que tenemos una idea, ¿cómo puedo conectar mi sistema con PrestaShop?

Para conectar tu ERP con PrestaShop, requieres de un equipo de desarrollo que consuma las API's de PrestaShop y con ello realizar un sistema que funcione como integración entre PrestaShop y tu ERP o bien, modificar tu sistema actual para que consuma directamente las API's. Para llegar a este punto, se deben tener claros los procesos que requieran de dicha conexión, de manera que el equipo técnico pueda realizar un análisis de factibilidad con base en distintos factores (funcionalidades del API, condiciones del sistema a trabajar, infraestructura, etc.).

Otro posible camino es usar plugins o software comercial que realicen esta tarea por ti, pero te enfrentarás a una menor flexibilidad del sistema, menor adaptabilidad a tus necesidades específicas, precios fijos (aunque requiere de menor inversión inicial) y en general menor control sobre la integración.

Si te interesa este tema, puedes leer más en nuestro artículo de Software comercial vs. software a la medida

Y a todo esto, ¿por qué debería conectar mi sistema a un sistema de gestión como PrestaShop?

La agilidad es un punto que llevará a tu empresa al siguiente nivel mediante bases de datos comunes que puedes consultar en tiempo real, desde cualquier lugar y genera que todos los procesos funcionen de manera más fluida. “Automatización” es la palabra que encontrarás.

Algunos puntos por los que deberías conectar PrestaShop con un ERP local, híbrido o en la nube:

  • Mejor seguimiento a stock (logística)
  • Integra medios de pago y servicios de mensajería.
  • Sincroniza de manera automática la gestión de datos y CRM’s
  • Generación de informes completos e integrados

Imagen de Freepik