Existen dos tipos de software para informatizar tus procesos: software comercial y software a la medida. En este pequeño artículo te contaremos más sobre las características de estos tipos de software.
Un software a la medida tiene que ser implementado por expertos, mientras que el software comercial es un software que ya se encuentra hecho. Esto quiere decir que tú tienes que adaptar tu empresa o tus procesos al software, mientras que el software a la medida (como su nombre lo dice) se adapta a tus procesos.
Características del software a la medida:
Adaptación: el software se adaptará perfectamente a tu empresa ya que se creará un diseño y posteriormente un desarrollo preciso de acuerdo a tus necesidades.
Flexibilidad: el software podrá ser manejado de las formas en las que tus procesos se vean beneficiados.
Optimización: el grado de uso en cuanto a sus funcionalidades será de un 100% o cercano a ello.
Costo: una de las características del software a la medida es que el costo será más elevado en comparación a un software comercial. Sin embargo, el software a la medida implica que en un futuro se necesiten menos recursos para realizar diferentes procesos, ya que el software estará hecho a tu medida.
Soporte: al ser un software a la medida, se le podrá dar un soporte, de igual forma, a la medida.
Características del Software comercial:
Adaptación: la adaptación no será tan eficiente en los procesos dentro de la empresa ya que es un software generalizado.
Costo: las licencias de software serán de un menor costo, sin embargo, a la larga el costo de un software comercial puede ser más alto.
Evolución: para lograr una eficiencia mayor en tus procesos dentro del software comercial este tendrá que sacar al mercado nuevos módulos.
En conclusión, si buscas un software basado y especializado en los procesos únicos dentro de tu empresa un software a la medida es la solución perfecta.
Imagen de Freepik